Categorías
Retirada de Amianto

Cosas a tener en cuenta con el amianto

El amianto, también conocido como asbesto, es un material altamente peligroso cuando sus fibras son liberadas al aire e inhaladas. Se ha utilizado en la construcción y en la industria durante décadas, pero hoy en día su manipulación está regulada debido a los riesgos para la salud. A continuación, se presentan las principales precauciones y medidas de seguridad a tener en cuenta al estar en contacto con amianto.

Precauciones generales al estar en contacto con amianto

La exposición al amianto puede causar enfermedades respiratorias graves, como asbestosis, mesotelioma y cáncer de pulmón. Por ello, es fundamental tomar precauciones adecuadas para minimizar los riesgos.

Evitar la inhalación de fibras

Las fibras de amianto son extremadamente pequeñas y pueden permanecer suspendidas en el aire durante largos periodos. Para evitar su inhalación, es importante no manipular materiales que contengan amianto sin la debida protección y asegurarse de que el área de trabajo esté bien ventilada o cuente con sistemas de extracción de aire.

asesoramiento mediambiental

¿Tienes amianto en casa?

AST somos una empresa especializada en la gestión y retirada de uralita inscrita en el RERA, ofrecemos nuestros servicios en toda Andalucía.

Uso de equipos de protección personal (EPP)

El uso de Equipos de Protección Personal (EPP) es esencial para cualquier persona que trabaje en entornos donde pueda haber exposición al amianto. Entre los elementos básicos se incluyen mascarillas con filtros de alta eficiencia (P3), gafas de seguridad y ropa desechable que impida la adherencia de las fibras a la piel y la ropa de uso diario.

Prevenir el desprendimiento de fibras

Para reducir la dispersión de fibras, es fundamental evitar acciones como perforar, lijar o romper materiales que contengan amianto. Si se requiere manipular estos materiales, se deben emplear técnicas de trabajo húmedo para evitar que las fibras se liberen al aire y utilizar herramientas especializadas para minimizar el daño en las superficies.

Imagen de placas con amianto.

Medidas de seguridad para el trabajo con amianto

Cuando se trabaja con amianto, es crucial seguir protocolos de seguridad estrictos para proteger tanto a los trabajadores como al entorno.

Protección respiratoria adecuada

Los respiradores con filtros de partículas de alta eficiencia (FFP3 o P3) son indispensables para prevenir la inhalación de fibras de amianto. Es importante asegurarse de que la mascarilla se ajuste correctamente al rostro para evitar filtraciones y que sea revisada regularmente para garantizar su efectividad.

Ropa y guantes de protección

El uso de ropa desechable o de materiales especiales evita la acumulación de fibras de amianto en la vestimenta. Además, los guantes de protección reducen el riesgo de contaminación al manipular materiales que contienen amianto. Al finalizar la jornada, la ropa de protección debe ser desechada de manera segura o descontaminada siguiendo los procedimientos establecidos.

Protocolos de emergencia en caso de exposición

En caso de una posible exposición al amianto, es esencial contar con un protocolo de emergencia que incluya medidas como la descontaminación inmediata, la identificación de las áreas contaminadas y la notificación a las autoridades correspondientes. También se recomienda realizar un seguimiento médico para evaluar cualquier posible afectación a la salud.

Firma Personalizada
Firma

Staff AST Recuperaciones


Somos especialistas en el tratamiento de productos de consumo fuera de uso, gestión integral de residuos industriales y recuperación de chatarras.


Email: info@ast-recuperaciones.es | Tel: +34955312025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

catorce + catorce =